Enrique Gran Foundation - Official Website
  • Inicio
  • Biografía
    • Trayectoria artística
    • Galería biográfica
  • Obra
    • Pintura
    • Dibujo
    • Obra gráfica y serigrafía
    • Más Gran
    • Escritos
    • Poemas visuales
  • Bibliografía / Exposiciones
    • Reseñas bibliográficas. Catálogos
    • Textos
    • Exposiciones. Obra en Museos y Colecciones
  • La Fundación
    • Galería
    • Exposiciones y encuentros
    • Documentales
    • Esencia de Gran
    • «El pincel de Gran»
    • GRANdes genios
  • Noticias / Prensa
    • Noticias
    • Prensa
  • Videos
  • Contacto
  • Menú Menú

Exposiciones colectivas

EXPOSICIONES COLECTIVASRelación cronológica de las muestras colectivas de Enrique Gran. Información adicional: premios y becas.

Exposiciones Colectivas

  • 1953 I Salón de la Joven Pintura Montañesa, Galería Sur, Santander.
  • 1954 Pensionados de El Paular, Segovia II Salón de la Joven Pintura Montañesa, Galería Sur, Santander
  • 1955 Pensionados de El Paular, Segovia
  • 1957 Casa de España, París
  • 1960 XXX Bienal de Arte de Venecia, Italia. Contemporany Spanish Art. Palais de Meaux-Arts, Bruselas, Bélgica. Galería 59, Wolfram    Eschenbach, Alemania
  • 1961 II Bienal de París, Musée d’Art Moderne, París, Francia Cuatrienal de Finlandia, Helsinki, Finlandia, Beethoven Hall, Bonn, Alemania, Pintores montañeses,Sala Alerta, Santander.
  • 1962 XXXI Bienal Internacional de Alejandría, Egipto Pequeño Formato: desde Goya a nuestros días, Galería Edurne, Madrid Galería Juana Mordó, Madrid.
  • 1966 XXXIII Bienal de Arte de Venecia, Italia Man 66, Muestra de Arte Nuevo, Barcelona y Madrid.
  • 1967 Spanische Kunst Heute, Bochum, Alemania Spanische der Gegenwart, Nuremberg, Alemania.
  • 1968 Kunstverein, Berlín, Alemania Spansk Kunst i Dag, Louisiana Museum, Copenhague, Dinamarca Boymanss van Beuninguen, Museaum de Rotterdam, Holanda Salón de Invierno, Santander.
  • 1970 Galería Juana Mordó, Madrid Torre de Merino, Santillana del Mar, Cantabria. Salón de Invierno de Artistas Montañeses, Galería Mouro, Santander.
  • 1971 Comunicaciones en el Espacio, 7 artistas españoles de hoy, Telecom 71, Ginebra, Suiza. Dibujos de pintores montañeses actuales, Instituto Cultural de Cantabria, Santander. Torre de Merino, Santillana del Mar, Cantabria.
  • 1972 Galería Juana Mordó, Madrid. Dibujos de pintores montañeses, Santander. Arte actual, Baracaldo, Vizcaya
  • 1973 Galería El Pez, San Sebastián Spank Lunds Konsthall, Lund, Suecia.
  • 1974 Museo Solana, Santander I Salón Internacional d’Art Contemporain, París, Francia Actualidad Española de las Artes Plásticas, Sao Paulo, Brasil Pintura Española Contemporánea, Grupo asegurador La Estrella, Madrid
  • 1975 Exposición homenaje a Eugenio d’Ors, Galería Biosca   Madrid.
  • 1980 Exposición de pintores y escultores cántabros, Centro  Cultural de la Villa, Madrid.
  • 1981 Exposición homenaje a Eugenio d’Ors, Santillana del Mar, Cantabria.
  • 1982 Grabadores franceses-Grabadores españoles, Museo Español de Arte Contemporáneo Madrid.
  • 1983 Artistas por los derechos humanos, Centro Cultural de la Villa, Madrid Arte abstracto español en la colección de la Fundación Juan March, Fundación Juan March, Madrid.
  • 1984 Santandeer visto por los pintores, Museo Municipal de Bellas Artes, Santander.
  • 1985 Juana Mordó. Por el Arte, Círculo de Bellas Artes, Madrid Artistas en Madrid en el Museo Español de Arte    Contemporáneo, Centro Cultural del Conde Duque, Madrid Silencios- Momentos, Carpeta de obra gráfica de artistas cántabros, Museo de Bellas Artes, XXXIV Festival Internacional de Música y Danza, Santander.
  • 1986 Bodas de Diamante del Cubismo, Madrid.
  • 1990 Donación Pablo Schabelsky, Museo Municipal de Bellas Artes, Santander.
  • 1991 Del Paular a Segovia 1919-1994, Torre de Lozoya, Segovia Del Surrealismo al Informalismo. Arte de los años 50 en Madrid, Comunidad de Madrid.
  • 1992 Otra realidad, Compañeros en Madrid, Fundación Marcelino Botín, Santander Otra realidad, Compañeros en Madrid, Ibercaja, Zaragoza Tiempos de polémica: 30 x 20 = 60, Casa de Cantabria, Madrid.
  • 1997 El arte y la prensa en las colecciones españolas. Fundación Carlos de Amberes, Madrid.
  • 1998 Don Quijote de La Mancha, Fundación Eulalio Ferrer,  México.
  • 2009 Siete colores contados, Obra Social Caja Cantabria, Santillana del Mar.
  • 2024 Exposición permante, Museo del Realismo Español Contemporáneo, Almería.

INFORMACIÓN ADICIONAL:

  • 1951 Beca de la Diputación Provincial de Santander
  • 1952 Beca de la Diputación Provincial de Santander para estudios en el extranjero
  • 1960 Beca de la Fundación March para pintores españoles
  • 1970 Beca de la Fundación March para estudios en el extranjero
  • 1974 Premio Iberia, Líneas Aéreas de España
  • 1982 Gran Premio de la Fundación Cultural Castilla-La Mancha

WORK:

  • Pintura
  • Dibujo
  • Obra gráfica y serigrafía
  • Más Gran
  • Escritos
  • Poemas visuales

© Copyright: Web oficial de la Fundación Enrique Gran  |  Condiciones de uso  |  Contacto  |  Diseño de páginas web .tech

Desplazarse hacia arriba