Enrique Gran-Ramón Faraldo (1963)
Exposición realizada en la Galería Sur. Santander
Enrique Gran (Santander,1928, beca March 1960), significa pintura en la que todo es extraño: extraño en su oficio, en su representación, extraño a cualquier propósito, figurativo o no figurativo.
Podrían llamarse estos cuadros procesos de investigación, pesquisas sobre cierta energía naciente: placas microscópicas referidas a una biología del color en actividad.
El llama “Integración” y “Desintegración” a dos de sus telas; el nombre conviene a todas. En todas hay, desde luego, algo que se dispersa o se concentra; pero hay más : hay escenario y acción o, mejor, espacio y fuerzas actuantes.
Es como una voluntad de ser que cruza a ciegas por universos ciegos, que se contrae o se dilata, mostrando sus cristales, sus vasos, tal vez su alma, tal vez todo lo que hace la existencia menos la forma.
Dejando al pintor el desenlace de estas germinaciones, es cierto que sus telas se singularizan, son distintas de todas y ofrecen un espectáculo ajeno a toda frivolidad.
RAMÓN FARALDO
Diario “YA” Madrid.